TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL

TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL

La limpieza dental: una habilidad adquirida

Una buena higiene bucal es imprescindible para mantener sanos los dientes y las encías. Una buena higiene bucal implica conocer las técnicas de ce adecuadas así como los instrumentos necesarios para ponerlas en práctica.

Si no eliminamos la placa bacteriana, ésta dará lugar a lo que conocemos como sarro o cálculo.

El sarro solo puede ser eliminado por un odontólogo mediante una tartrectomía o detartraje ( limpieza dental). De no hacerlo, aparecerán enfermedades bucodentales como la caries, la gingivitis o la periodontitis.

No hay una sola manera de cepillarte los dientes, para conseguir una limpieza eficaz, pero sí técnicas adecuadas a situaciones concretas.

Para una higiene dental adecuada, consulta con tu dentista

TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL

Técnica de cepillado Bass

Debes colocar las cerdas del cepillo en un ángulo de 45° en la zona donde los dientes se unen a la encía y realizar un movimiento horizontal vibratorio durante 15 segundos cada dos dientes. Ojo que no se pueden desplazar los filamentos del cepillo porque lastimarías la encía.

Las caras internas de los dientes se cepillan verticalmente.

Y las cimas de los molares y premolares se cepillan hacia adelante y atrás.

Es una técnica ideal si sufres gingivitis o periodontitis

Técnica de cepillado Stillman

Para realizarla, se posicionan las cerdas del cepillo a 45º de inclinación respecto a las encías (sostenemos el cepillo en la línea de la encía y apuntamos hacia la raíz del diente). Ahora realizamos un movimiento vibratorio y en círculos para limpiar la superficie del diente. Hacemos que las cerdas vibren suavemente contra la línea de la encía y movemos el cepillo hacia el extremo oclusal. Repetimos el frotamiento 5 veces. Debemos recordar que hay que realizar una presión ligera y un cepillo suave

Técnica de cepillado Starkey

Esta técnica es la adecuada para padres que cepillan los dientes a sus hijos de 0 a 7 años, lo que va a garantizarle una buena limpieza y no dañar sus tiernas encías.

Para realizarla, colocaros ambos mirando a un espejo. Cuando el niño es pequeño, apóyalo sobre tu pecho o pierna, y a partir de los dos años ya puede estar de pie, contigo detrás.

Como en Fones, se divide mentalmente la arcada en sextantes, pero en esta ocasión el cepillo tiene una inclinación de 45° y realizas 15 movimientos horizontales en cada parte.

Técnica de cepillado Charters

La técnica de cepillado Charters está diseñada para eliminar la placa interproximal. Si tienes mucho espacio entre tus dientes, sufres enfermedad periodontal o llevas aparato de ortodoncia, presta atención. Es una técnica muy utilizada para limpiar las zonas interproximales y consiste en colocar las cerdas del cepillo en el borde gingival formando un ángulo de 45 grados y apuntando hacia la superficie oclusal. De este modo, se realizan movimientos vibratorios en los espacios interproximales.

Técnica de cepillado Fones

Se conoce también como técnica horizontal, debido a que las cerdas del cepillo se colocan a 90° con respecto a los dientes.

En este caso los dientes deben estar en oclusión -tocándose en las puntas los de ambas arcadas-. Divide mentalmente la zona en 6 sectores y en cada uno de ellos efectúa 10 amplios movimientos rotatorios.

En el interior se utiliza la técnica del cepillo separado antes indicada.

Este sistema es el que deben emplear las personas que tienen limitadas sus habilidades manuales, y es ideal para el cepillado de dientes de niños pequeños (aunque mejor que les cepilles tú hasta los 7 años).

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Scroll al inicio