

La cronología de erupción dental consiste en el tiempo aproximado basado en años y meses en que puede erupcionar un diente. Aunque podemos encontrar diferentes tablas de referencia, se desconoce un tiempo exacto para que cada diente erupcione. Por lo que se han realizado estadísticas para sacar la media entre rangos de edades en las que debería erupcionar los dientes.
Para empezar a distinguirlos, debemos diferenciar la dentición temporal de la dentición definitiva.
Inicia a los 7-8 meses de vida con la erupción de los incisivos centrales inferiores y termina con la erupción de los primeros premolares, ya que estos expulsan de la arcada los últimos dientes temporales, que deberían de quedar a los 12 años aproximadamente.
Es la transición de la dentición temporal a la definitiva. Se habla de dentición mixta cuando existen en la misma boca dientes temporales y dientes definitivos y por lo general corresponde desde los 5-6 años hasta los 12 años aproximadamente.
A medida que los maxilares van aumentando de tamaño se van recambiando los dientes temporales por dientes de mayor tamaño que están diseñados para estar en la boca toda la vida, siempre que no existan problemas de lesiones de caries importantes, infecciones, problemas de encía o traumas, entre otros. Se inicia a los 5-6 años con la erupción de los incisivos centrales inferiores y culmina alrededor de los 13 años con la erupción de los segundos molares.
Recomendamos un control anual desde la aparición de los primeros dientes en la boca.
Solemos asociar la erupción dentaria con ciertos síntomas de irritabilidad del bebé. A pesar de ser un proceso fisiológico normal, existen alteraciones leves y controlables que algunos bebés sufren. No son estrictas sus apariciones, el proceso eruptivo se puede llevar a cabo con o sin síntomas. Algunos de estos síntomas son:
Existe una gama alta de mordedores de goma que se pueden enfriar en la nevera y así disminuir los síntomas incómodos. Pero sobre todo, lo más importante es llevar un correcto control con el odontopediatra, que es el especialista calificado para guiar el correcto crecimiento de las arcadas y valorar la erupción dental. Recomendamos un control anual desde la aparición de los primeros dientes en boca