enfermedades-dientes-embarazadas

Riesgos de infecciones orales durante el embarazo

Durante el embarazo, el cuerpo experimenta una serie de cambios que pueden afectar la salud dental. Los cambios hormonales pueden aumentar el riesgo de problemas dentales, y es importante prestar atención a la higiene bucal durante este período.

¿Cuáles son las causas de infecciones orales durante el embarazo?

Cambios hormonales: Durante el embarazo, hay un aumento en la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona. Estas hormonas pueden aumentar el flujo sanguíneo a las encías, lo que puede hacer que las encías sean más sensibles y propensas a la inflamación y la infección.

Cambios en la dieta: Durante el embarazo, muchas mujeres experimentan cambios en su dieta, lo que puede aumentar el riesgo de caries dentales y otras infecciones orales. El consumo de alimentos y bebidas ricos en azúcar y carbohidratos puede aumentar el crecimiento bacteriano en la boca, lo que puede conducir a la caries dental y otras infecciones.

Cambios en el sistema inmunológico: Durante el embarazo, el sistema inmunológico de la mujer experimenta cambios para proteger al feto en desarrollo. Sin embargo, estos cambios también pueden hacer que la mujer sea más susceptible a las infecciones orales.

Mala higiene oral: La falta de cepillado y uso del hilo dental regularmente puede permitir que las bacterias se acumulen en la boca, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones orales durante el embarazo.

Enfermedades que pueden desarrollar las mujeres embarazadas

Durante el embarazo, las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones orales debido a los cambios hormonales que ocurren en el cuerpo. Estas infecciones pueden tener un impacto negativo en la salud de la madre y del bebé.

Uno de los problemas dentales más comunes durante el embarazo es la gingivitis del embarazo, una inflamación de las encías que puede provocar sangrado y sensibilidad.

La gingivitis del embarazo es causada por cambios hormonales que aumentan la susceptibilidad a la placa bacteriana. Las mujeres embarazadas también pueden experimentar caries dentales y erosión dental debido a la acidez de los vómitos matutinos o a los antojos de alimentos ácidos.

infecciones-bucales-embarazadas

A continuación, se presentan algunos de los riesgos de infecciones orales durante el embarazo:

Enfermedad periodontal

La patología periodontal consiste en una infección bacteriana que impacta las encías y los tejidos que mantienen los dientes en su lugar. A lo largo del embarazo, las alteraciones hormonales pueden incrementar la probabilidad de padecer esta enfermedad periodontal.

La inflamación en las encías puede generar la liberación de compuestos químicos que, a su vez, pueden desencadenar contracciones uterinas tempranas, lo cual podría ocasionar un parto prematuro.

Caries dental

Las caries dentales son infecciones bacterianas que pueden destruir el esmalte dental y provocar dolor y sensibilidad. Durante el embarazo, las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar caries debido a los cambios en la dieta y los hábitos alimentarios.

Abscesos dentales

Los abscesos dentales son infecciones graves que pueden provocar inflamación y dolor en la boca. Durante el embarazo, las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar abscesos debido a los cambios en el sistema inmunológico.

Candidiasis oral

La candidiasis oral es una infección fúngica que puede provocar manchas blancas en la lengua y en la boca. Durante el embarazo, las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar candidiasis oral debido a los cambios hormonales y a un sistema inmunológico debilitado.

Además, algunas mujeres pueden experimentar una enfermedad dental menos común pero más grave durante el embarazo conocida como periodontitis del embarazo. Esta enfermedad puede causar la pérdida de dientes y puede aumentar el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.

Es importante que las mujeres embarazadas reciban atención dental regular durante el embarazo y mantengan una buena higiene bucal en casa. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y visitar al dentista regularmente para limpiezas y revisiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Scroll al inicio